La autocaravana es para mí una forma de viajar y de ver la vida; de conocer, junto con la familia, nuevos sitios, gentes y culturas, una experiencia siempre enriquecedora. Es una forma de aprovechar los fines de semana, fiestas y días de vacaciones, que ahora es el tiempo en que la podemos disfrutar.
Si tuviera que contar de manera muy breve cuáles son las sensaciones y satisfacciones que esta forma de viajar me proporcionan las resumiría en estos 5 puntos.
1. Libertad: Vamos donde queremos y cuando queremos, el viaje y el tiempo de parada lo fijamos en función de lo que queremos ver y de lo a gusto que nos encontremos en los sitios que visitamos.
2. Aventura: Cada viaje es una aventura. Todo está por descubrir y al alcance de nuestra mano, es cuestión de tiempo y de saber aprovecharlo. Los límites los marcan nuestros medios y nuestras posibilidades.
3. Comodidad: Viajar, estar todo el día en la calle o en contacto con la naturaleza, y sentir a la vez la comodidad y confortabilidad de nuestra autocaravana, adaptada a nuestros gustos y necesidades, con la agradable sensación de estar como en casa.
4. Tranquilidad: Se viaja sin prisas y con esa sensación de tranquilidad y seguridad que da el tenerlo todo a mano (ropa, comida, medicinas…), es una cuestión de previsión y experiencia. Saber que se tiene un sitio cerca donde poder resguardarse, estar o descansar es un gran alivio. Esta tranquilidad y seguridad tienen como contrapartida la intranquilidad e inseguridad que se respira en algunos sitios, pero que no quitan las ganas de viajar.
5. Ahorro: Porque cuando se viaja por periodos de tiempo un poco largos el tener un sitio que facilita el poder moverse sin horarios (entrar y salir o cambiar de lugar), descansar en cualquier momento o comer lo que a uno le apetece (ya sea de forma rápida, ligera o informal) permite, sobre todo cuando se viaja en familia, ahorrar dinero y tiempo, para invertirlo en lo que a uno le gusta y le apetece.
En definitva #MeGustaLaAutocaravana, disfrutar de ella, me gusta hacer turismo itinerante de la forma lo más respetuosa posible, respetuosa con los lugares que visitamos (naturales o urbanos) y con las gentes que conocemos.
Seguro que a ti la autocaravana te transmite algunas de las sensaciones o satisfacciones aquí descritas y puede que otras. ¿Quieres compartirlas? Ánimo, tienes el formulario de comentarios a tu disposición.
Me dejais aňadir para alguien con handicap fisico, vivir en un autocaravana, es como reducir todos los inconvenientes de una casa, y poner ruedas bajo tus pies…
Por supuesto Fran. Y gracias por ofrecer una nueva perspectiva.
Un saludo y a seguir disfrutando.
¡Sííí! #mencantanlasautocaravanas! 🙂 Ains, qué mono tengo.
A ver si el tiempo se arregla un poco y a aprovechar, que para eso están. 😉
Pingback: #Autocaravanismo #trendingtopic | ACEnruta·
Pingback: Orgullos@ de ser autocaravanista | ACEnruta·
Hace unos años que viajamos siempre que podemos en este tipo de veiculo y el placer de hacerlo no tiene comparacion con nada ,te sentis el dueño de la ruta, de sus lugares y de tu libertad de ver miles de estrellas en algun lugar donde ni siquiera hay un pequeño hotel.
Totalmente de acuerdo, Hector. Esa sensación de libertad y aventura al alcance de la mano no tiene precio 😉
Pingback: Mil y una razones por las que nos gustan las autocaravanas | ACEnruta·